Un 20 de Marzo de 1890 fue dejado en la "Casa de Expósitos", un niño que se cree había nacido tres semanas antes. Fue por éso que se consagró el 1º de Marzo como su fecha de nacimiento, lo bautizaron con el nombre de Benito Juan, y se le asigno Martín como apellido. Ocho años después fue adoptado por el matrimonio Chinchela. Cuando cumplió 15 años su padre que trabajaba en el puerto descargando carbón lo convocó a trabajar con él. A los 17 años se inscribió para cursar dibujo y pintura con el maestro italiano Lázzari quién fue su único maestro, completó su formación autodidacta a través de lecturas en la biblioteca del Sindicato de Carboneros. Cumplido los 20 años expone por primera vez sus trabajos, dedicando las mismas a su barrio La Boca del Riachuelo, sus pinturas portuarias muestran la rudeza de la vida diaria. Reconocido mundialmente el maestro Benito Quinquela Martín, en 1968 dona al Consejo Nacional de Educación para ser ubicadas en el museo que lleva su nombre, 50 grabados al aguafuerte y 27 óleos de su producción.
Hola desde Francia Gracias por su participación en el directorio, Me gusta mucho La creación de este nuevo blog "directorio", permiten un acercamiento entre los diferentes países, el conocimiento de diferentes culturas y tradiciones. Es en su infancia, y si hay que mejorarla, estoy totalmente a su disposición http://world-directory-sweetmelody.blogspot.com/ Las oportunidades más gente y más que, Usted está de alguna manera, el embajador de este blog, Es usted también tiene que dar a conocer después de que sus contactos y amigos, Yo soy sólo a través de Su blog está en la lista ARGENTINA amistoso Chris
Aquí la imagen del blog para dar a conocer al directorio de sus amigos http://nsm07.casimages.com/img/2012/02/28/1202280149481250289504014.png
Jessenia, su obra es extensa y muestran una parte de la historia de los inmigrantes que trabajaban en el el puerto, donde dedicó mucho tiempo de sus pinturas, la mayoría son con espátula.
No quería dejar pasar, sin mencionar la fecha que se consagra como nacimiento de Quinquela, al igual que comentar que e visitado en varias oportunidades su museo, el cual recomiendo por todas las obras alli expuestas.
Hola desde Francia
ResponderEliminarGracias por su participación en el directorio,
Me gusta mucho
La creación de este nuevo blog "directorio", permiten un acercamiento entre los diferentes países, el conocimiento de diferentes culturas y tradiciones.
Es en su infancia, y si hay que mejorarla, estoy totalmente a su disposición
http://world-directory-sweetmelody.blogspot.com/
Las oportunidades más gente y más que,
Usted está de alguna manera, el embajador de este blog,
Es usted también tiene que dar a conocer después de que sus contactos y amigos,
Yo soy sólo a través de
Su blog está en la lista ARGENTINA
amistoso
Chris
Aquí la imagen del blog para dar a conocer al directorio de sus amigos
http://nsm07.casimages.com/img/2012/02/28/1202280149481250289504014.png
Gracias por acercarnos a su obra. Aunque muestran el trabajo duro, no dejan de ser de indudable belleza.
ResponderEliminarUn beso
Jessenia, su obra es extensa y muestran una parte de la historia de los inmigrantes que trabajaban en el el puerto, donde dedicó mucho tiempo de sus pinturas, la mayoría son con espátula.
ResponderEliminarUn beso.
No quería dejar pasar, sin mencionar la fecha que se consagra como nacimiento de Quinquela, al igual que comentar que e visitado en varias oportunidades su museo, el cual recomiendo por todas las obras alli expuestas.
ResponderEliminarUn saludo
Roberto me alegra que conozcas sus obras, sabés la historia del medio pañuelo cuando fué abandonado?.
ResponderEliminarSaludos
No se equivocó nada al inscribirse en dibujo y pintura.
ResponderEliminarFue la elección de su vida...
Un saludo!
Hola Xay, realmente una elección muy acertada, su obra es muy bella y extensa, donde puso toda la fuerza del trabajador.
ResponderEliminarSaludos